Rapid Tooling o moldes de bajo volumen

Introducción a Rapid Tooling

Rapid tooling también se conoce como molde de bajo volumen es un proceso que se utiliza para fabricar moldes de inyección de plástico de manera rápida y económica. El objetivo del rapid tooling es reducir el tiempo y el costo de fabricación de los moldes, lo que permite una mayor flexibilidad y rapidez en la producción de piezas de plástico. Algunas técnicas comunes de incluyen el uso de impresoras 3D, el moldeo por soplado y el moldeo por inyección. Estas técnicas permiten fabricar moldes de manera más rápida y a un costo menor que los procesos tradicionales de fabricación de moldes.

Los moldes de inyección de bajo volumen suelen fabricarse a partir de acero o aleaciones de aluminio. Los materiales utilizados para fabricar moldes de inyección de bajo volumen deben ser resistentes al desgaste, tener buenas propiedades de conducción de calor y ser capaces de soportar altas temperaturas y altas presiones durante el proceso de inyección de plástico. Otros materiales comunes para fabricar moldes de inyección de bajo volumen incluyen acero endurecido, bronce y cobre.

 

Ventajas del Rapid Tooling

  1. Mayor velocidad y flexibilidad en la producción de piezas de plástico: permite fabricar moldes de manera más rápida que los procesos tradicionales, lo que permite una mayor flexibilidad y rapidez en la producción de piezas.
  2. Bajo costo: esta técnica utiliza procesos y materiales más económicos para fabricar moldes, lo que permite un ahorro en costos.
  3. Diseño personalizado: algunos procesos de rapid tooling, como el uso de impresoras 3D, permiten fabricar moldes con diseños muy detallados y personalizados.
  4. Prototipado rápido: el rapid tooling permite la fabricación rápida de prototipos y maquetas, lo que facilita el proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos.

 

Desventajas

  1. Menor durabilidad y resistencia: los moldes fabricados con rapid tooling suelen ser menos resistentes y duraderos que los fabricados con procesos tradicionales.
  2. Mayor limitación en tamaño y forma: algunos procesos tienen limitaciones en el tamaño y forma de los moldes que pueden fabricar.
  3. Mayor limitación en el material: algunos procesos solo permiten utilizar ciertos materiales, lo que puede restringir la elección de materiales para producir piezas.
  4. Mayor limitación en la cantidad de piezas: algunos procesos de rapid tooling no son adecuados para producir grandes cantidades de piezas debido a su menor durabilidad y resistencia.