
Chapa metálica: principales procesos
La fabricación en chapa metálica es el proceso de convertir hojas de metal en piezas y componentes para una amplia variedad de aplicaciones industriales y de consumo.

Existen varias técnicas de fabricación, y en este artículo se proporciona una guía general de algunos de los procesos más comunes:
- Corte: El corte es el primer paso en la fabricación y se puede realizar de varias maneras, incluyendo corte láser, corte por chorro de agua y corte por plasma. El corte se utiliza para dar forma a la chapa y crear piezas con dimensiones específicas.
- Plegado: El plegado es un proceso utilizado para doblar para dar una forma específica. Esto se puede hacer manualmente o con máquinas plegadoras.
- Soldadura: La soldadura es un proceso utilizado para unir piezas juntas. Existen diferentes tipos de soldadura, como la soldadura por arco, la soldadura TIG y la soldadura MIG.
- Troquelado: El troquelado es un proceso utilizado para cortar y dar forma a la chapa metálica mediante el uso de un troquel. El troquelado se puede realizar mediante el uso de una prensa troqueladora o una máquina troqueladora.
- Ensamblaje: El ensamblaje es el proceso final en la fabricación de chapa metálica y se refiere a la adición de piezas y componentes a la pieza final. Esto puede incluir la adición de tornillos, tuercas y otros componentes mecánicos.
En resumen, la fabricación de chapa metálica involucra una serie de procesos para transformar hojas de metal en piezas y componentes para una amplia variedad de aplicaciones. Estos procesos incluyen el corte, el plegado, la soldadura, el troquelado y el ensamblaje.